martes, 25 de noviembre de 2014

Taller 1 Periodo 2

APARATO LOCOMOTOR

1- Aparato Locomotor
El  aparato locomotor es el conjunto de estructuras que permite a nuestro cuerpo realizar cualquier tipo de movimiento. El aparato locomotor está formado por el esqueleto o sistema óseo (huesos) y el sistema muscular (músculos).

-SISTEMA OSEO:
El  esqueleto o sistema óseo está formado por los  huesos, los  cartílagos y las articulaciones. 
Los huesos son órganos duros y resistentes que forman el esqueleto. Los huesos tienen las siguientes funciones: dan forma al cuerpo, protegen algunos órganos vitales y permiten el movimiento gracias a los músculos que se unen a ellos a través de los tendones.
 
Según su forma los huesos pueden ser de tres tipos:
 
huesos largos
huesos cortos
huesos planos.

El esqueleto de un humano adulto está formado por 206 huesos.
Los huesos están unidos entre sí gracias a unas estructuras llamadas articulaciones. 
Hay que tener en cuenta que los huesos no son estructuras inmóviles, se mueven unos respecto a otros. Las articulaciones posibilitan el movimiento de los huesos. Dependiendo del grado de movimiento que permiten hay tres de articulaciones:
 
articulaciones móviles
articulaciones semimóviles
articulaciones fijas
 
- Las articulaciones móviles son aquellas que permiten un movimiento amplio de los huesos (Ej.: las articulaciones de la rodilla, el codo, la cadera y el hombro).  
 
- Las articulaciones semimóviles son aquellas que permiten un movimiento escaso de los huesos (Ej.: las articulaciones que existen entre las vértebras que forman  la columna vertebral). 
 
- Las articulaciones fijas son aquellas que no permiten el movimiento de los huesos (Ej.: las articulaciones de los huesos del cráneo).Su función suele ser proteger los órganos internos a los que rodean.
 
Gracias a las articulaciones podemos movernos y nuestros órganos estan protegidos.
 
Ligamentos y cartílagos
 
- Los ligamentos son unas tiras de tejido muy resistente que unen los huesos en las articulaciones móviles y semimóviles. Por ejemplo el húmero se une mediante un ligamento al radio y mediante otro ligamento al cubito.
 
- Los cartílagos son piezas más blandas y elásticas que los huesos. Podemos encontrar cartílagos en las articulaciones (facilitando el movimiento de los huesos), en las orejas, en la nariz, en la tráquea, etc. 

SISTEMA MUSCULAR:
Los músculos son órganos elásticos, es decir, se contraen y se relajan sin romperse. 
Los músculos están formados por células musculares  de forma alargada llamadas fibras musculares. 
 
Cuando los músculos se contraen se acortan y producen el movimiento de alguna parte del cuerpo.
 
La función principal de los músculos es mover las distintas partes del cuerpo apoyándose en los huesos. Para ello, los músculos están unidos a los huesos a través de un conjunto de fibras llamadotendón.
 
Por ejemplo el tendon del bíceps une el músculo con el radio, y el tendón del tríceps une el músculo con el cúbito.
 
Los músculos más importantes del cuerpo son:
Según el movimiento que realizan los músculos pueden ser de dos tipos:
 
- músculos voluntarios
- músculos involuntarios 
 
- Los músculos voluntarios o esqueléticos son aquellos que se contraen de forma voluntaria, es decir, de forma consciente. Son los músculos que forman parte del aparato locomotor (Ej.: bíceps, tríceps, dorsal). Están adheridos a los huesos por tendones, parte no contractil del músculo, pero muy firme y resistente.
 
- Los músculos involuntarios son aquellos que se contraen de forma involuntaria, es decir, se contraen sin que nos demos cuenta de ello. Estos músculos están presentes en los órganos internos de nuestro cuerpo (estómago, intestino, vasos sanguíneos, corazón, etc). Sin ellos, tendrías que decirle al corazón cuándo tiene que latir y a tu estómago cuando trirurar la comida.

2.
CAPACIDADES FÍSICAS 

3.


JUEGOS TRADICIONALES

Son aquellos juegos que se transmiten de generación en generación pudiéndose considerar específicos o no de un lugar determinado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario